Dieta Keto o Cetogénica
Muy buenas a todos, mi nombre es Iván Vázquez, dietista-nutricionista del Grupo Don Farma. Como ya habréis visto en el título, en este blog vamos a tratar el tema de la famosa dieta Keto o dieta Cetogénica.
¿Qué es?
Casi todo el mundo ha oído hablar de la dieta cetogénica, pero…
¿En que se basa en realidad esta dieta?
La dieta Keto en resumen y de forma rápida, se basa en la eliminación total de los Hidratos de Carbono de la dieta, y mantener una ingesta basada en grasas y proteínas.
La principal fuente de energía de nuestro organismo son los Hidratos de Carbono. En la dieta Keto, al no haber ingesta de estos, nuestro organismo utilizará la grasa en vez de los HC, por lo que ayudaremos a eliminar la grasa(cuerpos cetónicos) de nuestro organismo más rápidamente, este proceso se llama cetosis
Contraindicaciones y riesgos
Muchos falsos nutricionistas y gurús de la alimentación y el deporte han hablado sobre los milagrosos beneficios de esta dieta y su facilidad para adelgazar y perder grasa, pero ninguno cuenta toda la verdad sobre este tema.
Parece muy sencillo decir que la dieta Keto elimina grasa de forma más rápida que otras dietas. Como nuestro cuerpo al no ingerir Hidratos de Carbono, no los puede usar, entonces utilizará las reservas de grasa que tiene nuestro organismo para mantenerse, de esta manera nuestra grasa irá desapareciendo poco a poco.
Pero si fuera tan sencillo…… ¿Por qué no lo haría todo el mundo?
No solamente los músculos necesitan glucosa, también el corazón y el cerebro. Además, el consumo de glucógeno de los dos es constante y abundante.
Cuando el cerebro no consigue su combustible, se ve obligado a recurrir a los cuerpos cetónicos(grasa). ¿Cuál es el problema? Que el cerebro no puede alimentarse durante un periodo largo de tiempo de grasas.
Por otra parte, la cetosis puede producir cetoacidosis. ¿Qué significa esto? Que los cuerpos cetónicos bajan el nivel de pH en sangre, haciéndola más ácida. Esto produce problemas en los órganos y en nuestro organismo, tales como:
Mal aliento, cefaleas, problemas renales, náuseas, mareos, calambres, pudiendo llegar incluso al edema cerebral
Resumen y Recomendaciones.
La dieta keto NO está recomendada para todo el mundo que quiera hacerla, dado que podría tener efectos secundarios.
Abstenerse todas las personas con enfermedades metabólicas, problemas de tiroides, problemas digestivos, diabéticos o pacientes con TCAS.
Antes de empezar cualquier dieta, pida la opinión de un especialista, en este caso la de un Dietista-Nutricionista.
Iván Vázquez Nutricionista
Licenciado en Nutrición Humana y Dietética. Máster en Nutrición Deportiva y Coaching, y amante de la vida saludable. En sus consultas, además de aprender, lo pasarás genial. Gracias a sus consejos, todo el equipo mantiene el tipo.
0 comentario(s)