La caléndula es una planta con propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, el aceite de caléndula se obtiene por maceración de las flores en base de aceite de oliva. Es muy rico en vitamina E y ácidos grasos que revitalizan y rejuvenecen.
Propiedades de la caléndula
La caléndula es una planta ideal para nuestra piel y organismo, aquí os detallamos todo lo que nos puede aportar:
- · Cicatrizante:
Estimula la acción cicatrizante y regenera la piel, produce mas colágeno fundamental para la recuperación de nuestra piel ya sean cicatrices, rasguños, eccemas, labios agrietados, acné, ulceras, herpes o quemaduras. - · Protector y antiséptico:
Potente regenerador y antiséptico por sus propiedades antifúngicas, antibacterianas y antibiótico natural, de esta manera evita que se propaguen las bacterias en heridas. - · Ayuda a regular el ciclo menstrual:
La caléndula contiene flavonoides, estas normalizan la cantidad y la frecuencia de la menstruación, es un antiespasmódico que disminuye bastante los dolores uterinos. - · Protege el hígado:
Contiene un componente llamado Alpha-caridicol que es un hepatoprotector orgánico. - · Relajante:
Tiene notables efectos en el sistema nervioso y propiedades relajantes que alivian los espasmos, convulsiones y calambres. - · Funciona para los problemas digestivos:
La caléndula al tener efectos coleréticos estimula la salida de bilis y ayuda a la digestión. - · Antiparasitario:
Es un repelente natural de mosquitos y parásitos además de calmar el picor de las picaduras de los mismos. - · Antiinflamatorio:
La caléndula ayuda a disminuir la inflamación, también nos ayuda con los síntomas de procesos gripales. - · Recuperación de la vista cansada:
Combate la conjuntivitis e inflamaciones oculares. Con su acción antibacteriana y antiviral. También - · Irritación del pañal en bebes:
Calma y regenera las irritaciones provocadas por el pañal, nuestra crema Weleda bebe alivia la irritación y regenera gracias al poder del zinc en combinación con la caléndula y la cera de abeja.
¿Cómo hacer aceite de caléndula en casa?
Necesitaremos aceite de oliva virgen extra, flores de caléndula y un frasco de cristal opaco.
Los pasos para seguir son los siguientes:
Echamos las flores de caléndula en un recipiente de cristal, añadimos aceite hasta cubrir las flores y dejamos la mezcla 30 días macerando. Una vez macerada colamos el aceite y lo introducimos en el cristal opaco conservándolo en la nevera.
Algunas recomendaciones de producto de nuestra línea de Weleda
Guillermo Roldán Yanguas Farmacéutico titular
Él es el responsable y el encargado de que tanto la farmacia, como todos los que formamos parte de ella, mejoremos día a día incitando al equipo a trabajar siempre unidos e innovando cada día con los servicios más modernos. Aquel que lo conoce sabe que se trata de un gran profesional, una persona ambiciosa a la par que cercana, trabajador y riguroso en sus funciones, con un don innato para el liderazgo.
0 comentario(s)